Reflexión y Análisis FODA

 

Análisis FODA sobre ‘Traditional Customs and Colombian festivals’





La matriz FODA, es esencial en el ámbito educativo, de manera que nos permite realizar un análisis profundo de los factores tanto internos como externos, que pueden impactar en el rendimiento y evolución de una clase. Este trabajo, pretende aplicar el FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) a una clase presentada en una escuela, específicamente a una clase de inglés para niñas de cuarto grado en una institución de carácter religioso.

A partir de este análisis, se podrán reconocer las fortalezas a aprovechar, las oportunidades para trabajar, las debilidades a mejorar, y posibles amenazas que se deben mitigar. Con todo esto, el ambiente escolar y cada clase, aportaran al máximo desarrollo de conocimiento y bienestar en los estudiantes.



o   Fortalezas

-Dinamismo: La actitud positiva del docente y sus dinámicas permiten que los estudiantes estén atentos a la información compartida y exista una gran cantidad de participación en la clase.

-Interacciones: Las actividades que incluyen a todos los estudiantes del aula, permiten que esta área se vuelva muy interactiva y busquen soluciones en equipo o, en el mayor de los casos un guía, haciendo referencia al docente.

-Uso de L1: El uso tanto de la L2 como la de L1, permiten que los estudiantes comprendan de una mejor manera las actividades presentadas y, de la misma forma, que sean capaces de adquirir nuevo vocabulario en la L2.


o   Oportunidades

-Recursos digitales: En el aula de clase se cuentan con herramientas digitales que facilitarían la interacción y el aprendizaje en los estudiantes de las cuales el docente no hizo mucho uso.

-Refuerzo en L2: Ofrecer espacios adicionales para practicar la L2 como clubes de lectura, o conversación, permitirían que los estudiantes mejoren sus habilidades de escucha y escritura.

-Manejo del tiempo: A pesar de que el docente logró un buen manejo del tiempo a nivel general y dentro de la hora asignada para la clase, no se pudieron llevar a cabo todas las actividades planeadas con anterioridad para el desarrollo integral de la lección.

Por ejemplo, durante la clase, en la parte del /Modeling writing/ el docente no alcanzó a abordar la forma negativa del tema gramatical y solamente se enfocó en la estructura positiva para expresar /likes/ pero no /dislikes/.  





o   Debilidades

-  Fácil Distracción: Debido al rango de edad en el aula, los estudiantes pueden presentar dificultades para comprender y/o asimilar el contenido que está siendo presentado mientras suceden otras cosas a su alrededor. Como, por ejemplo, la facilidad con lo que se distrajeron los estudiantes al entrar una cucaracha al salón.

-Bases de la L2: Debido al básico conocimiento en la segunda lengua, las actividades pueden demorar más de lo previsto mientras el docente trabaja como guía resolviendo dudas y dando instrucciones tanto grupales como individuales.

-Tamaño de la clase: A causa de la cantidad de estudiantes presentes en el aula, la participación se hace un poco más compleja y algunos estudiantes incluso no compartirían el desarrollo de su actividad.


o   Amenazas

-  Planeación de las clases: Si el docente de la institución no se encarga de crear clases en pro de las oportunidades y necesidades para mejorar la L2 de los estudiantes, tendrán el riesgo de perderla.

-Factores externos: Sin una buena organización y limpieza del aula, los estudiantes podrán presentar incomodidades al momento de tomar la clase, lo cual incrementaría a la falta de atención de esta.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación

Reporte de lo Observado, identificación de las necesidades del grupo seleccionado y el análisis de caso:

Microenseñanza y Secuencia didáctica